top of page

Tema 1. La estructura de la materia

"Creo que puedo decir con seguridad que nadie entiende la mecánica cuántica."

Richard Feynman

La unidad 1, La estructura de la materia se encuadra en el Bloque 2 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPONENTES DEL UNIVERSO, junto con las unidades 2 (la tabla periódica) y 3 (el enlace químico)


El tema en cinco claves

Modelo atómico - Dualidad onda corpúsculo - Principio de Incertidumbre - Orbital - Números Cuánticos


Al finalizar el tema serás capaz de...

- Analizar cronológicamente los modelos atómicos hasta llegar al modelo actual discutiendo sus limitaciones y la necesitad de uno nuevo.

- Reconocer la importancia de la teoría mecanocuántica para el conocimiento del átomo.

- Explicar los conceptos básicos de la mecánica cuántica: dualidad onda-corpúsculo e incertidumbre.

- Describir las características fundamentales de las partículas subatómicas diferenciando los distintos tipos.

 

Acumula puntos y supera la unidad y la mitad del trimestre, ¿cómo y cuándo?

1. ACTIVIDAD EN CLASE POR PAREJAS: Reflexiones sobre el principio de incertidumbre. A partir de la siguiente FICHA se profundizará en la imposibilidad del conocimiento de dos magnitudes observables y complementarias con precisión arbitraria. Se trabajará en casa de manera individual de manera previa, para terminar la actividad en clase por parejas. Fecha: 13 de diciembre. Ese día se visionará el vídeo sobre el modelo estándar de la materia del trabajo cooperativo.


2. TRABAJO: El modelo estándar de la materia y las partículas del universo. Realizar una investigación sobre el tema que quede reflejada principalmente mediante dibujos y gráficos en 10-15 cuartillas tamaño post it. Consigue hasta 1 punto. Fecha de entrega: 15 de Octubre


3. TRABAJO INDIVIDUAL: La tabla periodica. Información en la entrada del tema 2. Consigue hasta 1 punto


4. LABORATORIO: Reactividad de los elementos con el agua según su configuración electronica. Información en la entrada del tema 2.


5. PRUEBAS ESCRITAS, sobre el tema 1 y 2. Consigue hasta 7 puntos

INDIVIDUAL: Jueves 3 de Noviembre. EXAMEN (50%)

POR PAREJAS: Lunes 7 de Noviembre. FICHA (50%)


Si quieres más información sobre la calificación del tema, no olvides descargarte las pistas sobre la evaluación (estándares de aprendizaje) AQUÍ

 

Material y vídeos

- Modelos atómicos: Contenidos, vídeo resumido, vídeo extenso.

- Mecánica cuántica: Hipótesis de Planck sobre la naturaleza corpuscular de la luz / El efecto fotoeléctrico/ Hipótesis de De Broglie dualidad onda-partícula del electrón / Principio de incertidumbre de Heisenberg.

Para profundizar más en el principio de incertidumbre de Heisenberg no te pierdas este vídeo elaborado por TED talks (ENLACE)

- Modelo atómico actual: Ecuación de Schrödinger / Números cuánticos y orbitales


- Apuntes de las unidades 1 y 2: AQUÍ (profesor Antonio Puebla del IES Peñalba)


Ejercicios de ampliación

Estos ejercicios se corregirán en clase durante el repaso de la unidad. Tienen el objetivo de profundizar y repasar la materia. La entrega de todos los ejercicios se valorará positivamente mediante redondeo al alza de la nota final de la evaluación.

Documento

Páginas web

- FisQuiWeb

- Quimitube

- Academia Internet

- Universidad de Valencia

FEATURED POSTS

FOLLOW US

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page