top of page

Tema 2. Los elementos químicos y la tabla periódica


“Es imposible anticipar y predecir los límites del conocimiento científico”

Dmitri Mendeléyev

La unidad 2, Los elementos químicos y la tabla periódica se encuadra en el Bloque 2 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPONENTES DEL UNIVERSO, junto con las unidades 1 (La estructura de la materia) y 3 (El enlace químico)

Contenidos del tema

Clasificación de los elementos según su estructura electrónica: Sistema Periódico. Propiedades de los elementos según su posición en el Sistema Periódico: energía de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad, radio atómico.

Criterios de evaluación

- Establecer la configuración electrónica de un átomo relacionándola con su posición en la Tabla Periódica.

- Identificar los números cuánticos para un electrón según en el orbital en el que se encuentre.

- Conocer la estructura básica del Sistema Periódico actual, definir las propiedades periódicas estudiadas y describir su variación a lo largo de un grupo o periodo

Estándares de aprendizaje

Debido al carácter continuo de esta materia, los estándares de aprendizaje se evaluarán de manera continua tal cual se explica en la primera entrada del blog. Por ello, se muestran todos los estándares relativos a la primera evaluación (Bloque 2: unidades 1, 2 y 3), junto con los instrumentos de evaluación y los porcentajes de calificación. Enlace AQUÍ

 

Acumula puntos y supera la unidad

1. Superación de los estándares de evaluación relativos a dicha unidad en las dos pruebas escritas relativas a la evaluación continua. - Fecha primer examen (unidad 1 y 2): 3 de noviembre / - Fecha segundo examen (unidades 1, 2 y 3): 7 de diciembre

Para más información sobre los porcentajes de las pruebas escritas y la evaluación continua ver el post inicial del blog.


2. Trabajo: Propiedades de los distintos grupos de la tabla periódica. Trabajo sobre los 13 grupos representativos de la tabla periódica, los metales de transición y las tierras raras. - Fecha de entrega: 15 de Noviembre

Instrucciones:

La metodología será un collage tipo póster, bien manual (cartulina), bien impreso en ordenador (formato DIN-A3) . La información que debe quedar reflejada sobre cada grupo es la siguiente: tipo de configuración electrónica, propiedades periódicas, reactividad y curiosidades. Se puede o no incluir el nombre y/o algún dibujo de los elementos que conforman dicho grupo.


3. Práctica de Laboratorio: Reactividad de los metales con el agua. Fecha de realización: lunes 12 de Diciembre. Explicación PPT

 

Material y vídeos

Contenidos y enlaces- Tabla periódica:

- Configuración electrónica: vídeo resumido, vídeo extenso.

- Propiedades atómicas: Radio atómico / Energía de Ionización / Afinidad electrónica / Electronegatividad

- Apuntes de las unidades 1 y 2: AQUÍ (profesor Antonio Puebla del IES Peñalba)

Ejercicios de ampliación

Estos ejercicios se corregirán en clase durante el repaso de la unidad. Tienen el objetivo de profundizar y repasar la materia. La entrega de todos los ejercicios se valorará positivamente mediante redondeo al alza de la nota final de la evaluación.

Documento


Páginas Web

- Quimitube

- FisQuiWeb

- Profe en casa


FEATURED POSTS

FOLLOW US

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page