Información General de la Asignatura

"Sus bitácoras (refiriéndose a los medios de divulgación de los científicos e investigadores) son una herramienta muy valiosa para llevar el progreso científico a la sociedad. Como decía aquel...todo suma"
José Manuel López Nicolás,
científico y autor del blog Scientia,
para la edición del 40 aniversario
de la revista Investigación y Ciencia.
La importancia de la asignatura Cultura Científica radica en que tanto la ciencia como la tecnología son pilares básicos del bienestar de las naciones, y ambas son necesarias para que un país pueda enfrentarse a nuevos retos y a encontrar soluciones para ellos. Otro motivo por el que la materia Cultura Científica es de interés es la importancia del conocimiento y utilización del método científico, útil no sólo en el ámbito de la investigación sino en general en todas las disciplinas y actividades. Para 1º de Bachillerato se dejan cuestiones algo más complejas, como la formación de la Tierra y el origen de la vida, la genética, los avances biomédicos y, por último, un bloque dedicado a lo relacionado con las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Temas y temporalización
Nota aclaratoria: Cultura científica es una asignatura que se cursa en 4º ESO y 1º de Bachillerato con una lógica continuidad de contenidos. Sin embargo, su carácter de optatividad puede llevar a que el alumnado se haya matriculado en 1º sin haber cursado la asignatura en la ESO. Por ello, y para facilitar la comprensión de la asignatura como un todo, los temas y contenidos se basaran en el currículo para 1º con la adicción de contenidos de 4º según necesidad por coherencia. Así queda:
Primer trimestre: - Bloque 1: Introducción a la Ciencia. Procedimientos de trabajo.
- Bloque 2: El origen de la vida. (Universo, Vida en la Tierra, Evolución)
Segundo trimestre: - Bloque 3: Calidad de vida y salud (Medio ambiente y Salud)
- Bloque 4: Avances en Biomedicina
Tercer trimestre: - Bloque 5: La revolución genética
- Bloque 6: Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación
Calificación
Para conocer los criterios de calificación generales, las competencias evaluadas, y la información general sobre el blog a realizar, los trabajos y el análisis de noticias, pincha AQUÍ
Proyecto anual
Cada alumna y alumno deberá elaborar y trabajar mediante un blog de divulgación científica, donde se deberá ir colgando lo trabajado en clase por indicación de la profesora. Todos los miércoles del curso acudiremos al aula de informática para trabajar el blog.
Objetivos por trimestre:
Primer trimestre: - Elaboración y consolidación del blog como herramienta de trabajo, diseño, dominio, enlaces, etc.
Segundo trimestre: - Incorporación al blog de podcast y transcripciones de las entrevistas realizadas a diversas personalidades en el campo de la ciencia.
Tercer trimestre:
- Realización de un juego interactivo que recorra todos y cada uno de los blogs del alumnado sobre cultura científica. Nos basaremos en el juego de divulgación científica LA ARDILLA DE ORO creado por el blog Metros por segundo en 2015. Para inspirarse pincha AQUÍ
Enlaces a los blogs:
Libros de texto
A lo largo del curso trabajaremos con diversos libros de texto:
En construcción