top of page

Tema 1. Bioelementos y Biomoléculas



La unidad 1, Bioelementos y biomoléculas se encuadra en el Bloque 1 LOS SERES VIVOS: COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN, y se centra en el estudio de la estructura y función de los lípidos, proteinas, glúcidos y ácidos nucleicos, entre otros conceptos introductorios.


El tema en cinco claves

Funciones vitales - Niveles de organización - Bioelementos - Sales minerales - Agua - Biomoléculas


Biomoléculas en menos de diez minutos

Vídeo muy didáctico en inglés muy fácil de entender.


Al finalizar el tema serás capaz de

- Especificar las características que definen a los seres vivos.

- Distinguir bioelemento, oligoelemento y biomolécula.

- Diferenciar y clasificar los diferentes tipos de biomoléculas que constituyen la materia viva y relacionándolas con sus respectivas funciones biológicas en la célula.

- Diferenciar cada uno de los monómeros constituyentes de las macromoléculas orgánicas.

- Reconocer algunas macromoléculas cuya conformación está directamente relacionada con la función que desempeñan.

 

Acumula puntos y supera la unidad, ¿cómo y cuando?


1. ACTIVIDAD EN CLASE POR PAREJAS. Reflexiona sobre el concepto de vida y ser vivo, y sobre los niveles de organización de los seres vivos. FICHA. Consigue hasta 1 punto

2. TRABAJO INDIVIDUAL. Osmosis . Experimento de demostración de la ósmosis en casa. Para ello, el alumnado deberá introducir dos huevos en vinagre hasta que haya desaparecido la cubierta externa. Tras pesar cada huevo, uno será introducido en agua y el otro en agua con sal. En un par de días, se vuelven a pesar. El trabajo, que deberá ser en formato póster o vídeo deberá contar con TÍTULO, MATERIALES, RESULTADOS (fotografías del proceso) Y CONCLUSIONES FINALES. Consigue hasta 1.5 puntos. Pincha AQUÍ para ver algunos trabajos


3. TRABAJO COOPERATIVO Puzzle de Aronson. Se repartirá la clase en grupos de expertos en cada una de las cuatro biomoléculas. En una primera sesión, se buscará información en internet y mediante los libros de texto. En una segunda sesión, cada experto contará a sus compañeros lo que ha averiguado de su biomolécula. Finalmente se debe entregar una tabla a la profesora. La calificación será la media aritmética de las tres actividades. TABLA. Consigue hasta 1 punto.


4. PRUEBA ESCRITA Examen. Fecha: Jueves 27 de Octubre. Consigue hasta 6.5 puntos


 

Ejercicios de ampliación

Estos ejercicios se corregirán en clase durante el repaso de la unidad. Tienen el objetivo de profundizar y repasar la materia. La entrega de todos los ejercicios se valorará positivamente mediante redondeo al alza de la nota final de la evaluación.



FEATURED POSTS

FOLLOW US

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page