Tema 1. ¿Qué es la ciencia?

De la serie Black Hole dedicada al ADN, obra del fotógrafo Suizo Fabien Oefner
"La curiosidad nos convirtió en científicos"
Contenidos del tema
El bloque 1, es un bloque introductorio sobre contenidos relativos a la ciencia, su desarrollo, su interés, su divulgación, la cultura científica y el método científico como metodología de trabajo. Además, se introducen contenidos procedimentales que serán utilizados durante todo el curso, como el debate basado en argumentos y premisas (datos científicos), el análisis de noticias y la valoración crítica de la importancia de la ciencia.
Criterios de evaluación y material sobre contenidos conceptuales
- Conocer la definición de ciencia, su evolución frente a pseudociencias, y los problemas o retos de su divulgación. Fotocopias (parte 1) tema 1. Presentación, pincha AQUÍ
- Saber las partes del método científico y poder elaborar hipótesis y los experimentos originales para su aceptación o rechazo. Fotocopias (parte 2) tema 1
- Conocer las partes de un debate, la elaboración de argumentos y las técnicas para rebatir. Para los contenidos teóricos visitar la página www.aprenderadebatir.es y leer + asimilar lo siguiente:
1. de la pestaña Debatir del menú inicial, la información de: Reglas básicas + Aprende el proceso de debate + Construye argumentos.
2. de la pestaña Argumentar del menu inicial, la información de: Recursos para argumentar (sólo la subpestaña Técnicas para rebatir)
- Obtener, seleccionar y valorar informaciones relacionadas con la ciencia y la tecnología a partir de distintas fuentes de información.
- Valorar la importancia que tiene la investigación y el desarrollo tecnológico en la actividad cotidiana.
- Comunicar conclusiones e ideas en soportes públicos diversos, utilizando eficazmente las tecnologías de la información y comunicación para transmitir opiniones propias argumentadas.
¿Qué debo hacer para superar la unidad 1 y cuándo?
1. Realización de la prueba escrita sobre la unidad 1. Fecha: 17 de Noviembre
2. Análisis de dos noticias relacionadas con la ciencia y la tecnología. Para ver instrucciones de cómo realizar el análisis deberéis leer las instrucciones en la entrada dedicada a Información General sobre la Asignatura.
3. Actividades diarias de realización en el aula:
3.1. Monográfico según modalidad (científica, social, humanidades, política). Hablar con la profesora si os falta el material.
3.2. Breve reseña sobre Francisco Grande Covián
3.3 Crítica sobre uno de los 15 blogs más importantes de divulgación científica a partir de los blogs recogidos por CienciaSfera, puesta en marcha por la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad Politécnica de Valencia. Ficha sobre la valoración y la lista de blogs a elegir, pincha AQUÍ
3.4. Construcción de argumentos para debatir y refutación, a partir del debate generado por estas noticias: La inteligencia se hereda de la madre / Las tonterías que se dicen. Ficha Pincha AQUÍ
3.4. Aplicación del método científico en un cómic de Angelito. Pedir a la profesora
4. Blog: 4 entradas: dos relativas a los análisis de vuestras noticias, la reseña sobre Grande Covián y la crítica al blog de divulgación científica del trabajo realizado en clase. Para ver todo el trabajo de vuestros y vuestras compañeras, visitar la entrada sobre Información General sobre la Asignatura.