Tema 7. Química e industria

Ejemplo de industria del hierro y el acero
" Yo hago ciencia fundamental y hay descubrimientos enormes cuando se produce una especie biológica o una galaxia exótica. El grafeno es algo similar. Es algo que no se esperaba. Nadie se imaginaba que la naturaleza daba lugar a estos materiales. Desde el punto de vista del conocimiento de la naturaleza, de la ciencia básica, ha sido algo enorme. Sus aplicaciones también se están disparando"
Francisco Guinea
La unidad 7, Química e industria, pertenece al Bloque 3, REACCIONES QUÍMICAS.
Al finalizar el tema serás capaz de...
- Identificar las reacciones químicas implicadas en la obtención de diferentes compuestos inorgánicos relacionados con procesos industriales. - Conocer los procesos básicos de la siderurgia así como las aplicaciones de los productos resultantes. - Valorar la importancia de la investigación científica en el desarrollo de nuevos materiales con aplicaciones que mejoren la calidad de vida.
Acumula puntos y supera la unidad 7, ¿cómo y cuándo?
1. ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA. Nuevos materiales con aplicaciones que mejoren la calidad de vida. Pincha en el siguiente enlace y tras leer el artículo del Mundo "Grafeno y otros supermateriales para fabricar el futuro" de Julio de 2016, contesta a las siguientes preguntas, FICHA. Fecha propuesta: 7 de febrero.
2. DOSSIER: Química e industria. Completa las actividades propuestas y añade resúmenes, imágenes y dibujos que mejoren la comprensión de los procesos básicos de la siderurgia y sus aplicaciones. Para descargarte el dossier pincha AQUÍ. Fecha propuesta de entrega: Marzo 2017.
Ambas actividades podrán sumar hasta 1 punto de la calificación final
- Presentación del tema AQUÍ
Materiales para comprender, reforzar y ampliar
- Cómo funciona un alto horno: VÍDEO
- Entrevista a Francisco Guinea, físico y experto en grafeno. LA AVENTURA DEL SABER
- Materias primas:economía sostenible gracias al reciclaje: VÍDEO
- Fertilizantes con nitrógeno directamente asimilable: VÍDEO.