Tema 6. Tectónica de placas

La unidad 1, La tectónica de placas, se encuadra en el Bloque dedicado a la GEOLOGÍA junto con la unidad de Dinámica interna y la unidad 3 Historia de la Tierra y se trabajará en Abril.
El tema en cinco claves
Deriva continental - Capas de la Tierra - Expansión del fondo oceánico - Células de convección - Tectónica de placas
Mapa conceptual para ayudarnos

Al finalizar el tema serás capaz de
- Comprender los diferentes modelos que explican la estructura y composición de la Tierra.
-Combinar el modelo dinámico de la estructura interna de la Tierra con la teoría de la tectónica de placas.
- Reconocer las evidencias de la deriva continental y de la expansión del fondo oceánico.
- Interpretar algunos fenómenos geológicos asociados al movimiento de la litosfera y relacionarlos con su ubicación en mapas terrestres.
- Comprender los fenómenos naturales producidos en los contactos de las placas.
- Contrastar los tipos de placas litosféricas asociando a los mismos movimientos y consecuencias.
Acumula puntos y supera la unidad, ¿cómo y cuando?
1. PRÁCTICA DE LABORATORIO. Experimentamos con el gradiente geotérmico del planeta: CÉLULAS DE CONVECCIÓN. FICHA AQUÍ
Algunos vídeos: AQUÍ ACTIVIDAD PARA AMPLIACIÓN DE BIOLOGÍA
2. CUADERNO-BLOG. Consigue hasta 2 puntos
CUADERNO:
- Mapa Conceptual. 1 punto.
- Resumen ciencia ficción. 3 puntos.
- Ejercicios: 2 puntos: 75, 77, 82, 84 y 98.
- Sismógrafo. 2 puntos
Realiza el ejercicio 81 de la página 24 del libro sobre las ondas P y S
- Limpieza y orden. 2 puntos
BLOG:
- Actividad 1_ Lee y Comprende la Ciencia (página 25 libro de texto)
- Actividad 2_ Visualiza el siguiente vídeo y justifica por qué no son posibles las situaciones de abajo:
a). La ardilla baja al núcleo de la Tierra, que se encuentra dentro de una cámara de aire.
b). Cuando la ardilla hace girar el núcleo terrestre, la tierra se resquebraja y surgen los continentes actuales.
c). Al golperarse la ardilla repetidas veces contra las paredes de la cámara del núcleo terrestre, se forman monumentos relacionados con los albores de nuestra historia, como la Gran Esfinge de Guiza en Egipto.
d). La separación de los continentes se produce en un periodo de tiempo de menos de un minuto.
3. PRUEBA ESCRITA Examen. Fecha: 18 de Octubre. Consigue hasta 7 puntos
Preparamos el examen con estos ejercicios resueltos. PREGUNTAS
Vídeos de Edpuzzle
Webs curiosas
Concurso Relato Geológico "Era se una vez la geología"
Artículo científico sobre alineación de las heces de perros según el campo magnético "Dogs are sensitive to small variations of the Earth’s magnetic field"
Presentaciones utilizadas en el aula
- Placas litosféricas AQUÍ
- Resumen del tema AQUÍ
Vídeo del Ciclo de Wilson
OBJETIVO: Profundizar en la prevención y gestión de riesgos geológicos asociados a la erupción volcánica y/o seísmos. Descargate el DOCUMENTO.
ACTIVIDAD PARA AMPLIACIÓN DE BIOLOGÍA
Ayúdate con el juego STOP DISASTERS en este ENLACE (aprende a preparar a una población ante catástrofes naturales)