Tema 3. Nutrición I: Digestión y Respiración

La unidad 3, Nutrición I: Digestión y Respiración, se encuadra en el Bloque 4 para el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria dedicado a LAS PERSONAS Y LA SALUD, y que junto con el Bloque 1 METODOLOGÍA CIENTÍFICA, se trabajará durante las dos primeras evaluaciones.
Relación entre los cuatro aparatos implicados en la nutrición

Nos familiarizamos con el tema
El sistema digestivo
El aparato respiratorio
Al finalizar el tema serás capaz de
- Explicar los procesos fundamentales de la nutrición, utilizando esquemas gráficos de los distintos aparatos que intervienen en ella.
- Asociar qué fase del proceso de nutrición realiza cada uno de los aparatos implicados en el mismo.
- Indagar acerca de las enfermedades más habituales en los aparatos relacionados con la nutrición, de cuáles son sus causas y de la manera de prevenirlas.
- Identificar los componentes de los aparatos digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor y conocer su funcionamiento.
- Investigar las alteraciones producidas por distintos tipos de sustancias adictivas y elaborar propuestas de prevención y control.
- Reconocer las consecuencias en el individuo y en la sociedad al seguir conductas de riesgo.
Acumula puntos y supera la unidad, ¿cómo y cuando?
1. DEBERES INTERACTIVOS. Consigue hasta 1 punto
Al finalizar el tema deberás enviar a la profesora virginia.sanzperez@educa.madrid.org, los ejercicios propuestos en esta PÁGINA sobre el tema
2. CUADERNO-BLOG. Consigue hasta 2 puntos
CUADERNO:
- Dibujo sobre anatomía del tubo digestivo incluyendo dónde se realizan los cinco procesos: ingestión, digestión, absorción, reabsorción, egestión
- Resumen de los cinco procesos incluyendo tabla de enzimas
- Dibujo sobre anatomía del aparato respiratorio incluyendo dónde se realiza el intercambio gaseoso y la ventilación pulmonar.
- Ejercicios del libro: Pag. 62 Ejercicio 67 / Pag. 63. Ejercicio 75 y las actividades de Lee y Comprende la Ciencia sobre La composición microbiota.
BLOG: - DIENTES-DIENTES: Escribe una entrada de blog sobre la dentición: Incluye una imagen de las capas que forman los dientes con sus nombres, investiga sobre la fórmula dentaria en la edad infantil y en la edad adulta, y explica la manera más eficaz de lavarnos los dientes (puedes incluir un vídeo o un gif).
- TALLER DE VENTILACIÓN PULMONAR. Diana de evaluación del taller y comentarios sobre el aprendizaje.
3. PRUEBA ESCRITA Examen MARTES 13 DE NOVIEMBRE. Consigue hasta 7 puntos
Recursos
- Libro de OXFORD digital: Proyecto Blinklearning AQUÍ
- Página web con teoría y actividades para repasar CIDEAD
- Presentación del tema AQUÍ