Biología 2º Bachillerato

Obra del artista y científico de la NASA Sven Geier sobre la ADN transcriptasa
"No sé muy bien si la vida es una materia envuelta en energía o si es energía envuelta en un caldo de materia".
La Biología de segundo curso de Bachillerato tiene como objetivo fundamental favorecer y fomentar la formación científica del alumnado, partiendo de su vocación por el estudio de las ciencias; contribuye a consolidar el método científico como herramienta habitual de trabajo, con lo que ello conlleva de estímulo de su curiosidad, capacidad de razonar, planteamiento de hipótesis y diseños experimentales, interpretación de datos y resolución de problemas, haciendo que este alumnado alcance las competencias necesarias para seguir estudios posteriores.
Los grandes avances y descubrimientos de la Biología, que se suceden de manera constante y continua en las últimas décadas, no sólo han posibilitado la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos y el avance de la sociedad sino que al mismo tiempo han generado algunas controversias que, por sus implicaciones de distinta naturaleza (sociales, éticas, económicas) no se pueden obviar y también son objeto de análisis durante el desarrollo de la asignatura.
Los retos de las ciencias en general y de la Biología en particular son continuos, y precisamente ellos son el motor que mantiene a la investigación biológica desarrollando nuevas técnicas de investigación en el campo de la biotecnología o de la ingeniería genética, así como nuevas ramas del conocimiento como la genómica, la proteómica, o la biotecnología, de manera que producen continuas transformaciones en la sociedad, abriendo además nuevos horizontes fruto de la colaboración con otras disciplinas, algo que permite el desarrollo tecnológico actual.
Evaluación - Calificación
- PRUEBA ESCRITA (100%). Un examen con el mismo formato de la prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad más una prueba que fomente el análisis de textos científicos o la resolución de problemas relacionados con el temario.
Otras actividades se tendrán en cuenta a la hora de subir nota en el redondeo final:
- DOSSIER. El alumnado elaborará de cada tema un dossier en folio A3 con los apartados que indique la profesora por tema. El objetivo es tener unos documentos, uno por tema, con los contenidos mínimos para repasar de cara al examen EvAU.
- PARTE PRÁCTICA. Se realizarán prácticas de laboratorio, resolución de problemas en clase, trabajos, etc.
Para más información puedes descargar AQUÍ el pdf de la Guía didáctica
Proyecto anual
Utilización de Twitter como herramienta educativa para alcanzar estas cinco metas:
1. Sintetizar y repasar conceptos.
2. Fomentar el debate científico.
3. Compartir enlaces interesantes.
4. Profundizar en un tema.
5. Seguir especialistas en un campo determinado.
Instrucciones:
Primer trimestre: seguir @misclasesdeciencias donde la profesora añadirá tweets de cada tema que fomenten el debate y profundicen en una temática específica. Deberéis comentar, contestar a las preguntas propuestas o resumir algún concepto dado en clase. Para diferenciar unas publicaciones de otras, se añadirá un hashtag que incluya el tema y el apartado, algo como #Tema1SalesMinerales o #Tema1Hemodiálisis.
Libro de texto
Biología 2 Bachillerato SAVIA 2016_ SM
Prueba de Acceso a la Universidad
Para saber más sobre EvAU pincha AQUÍ
En este ENLACE encontrarás el modelo para el examen 2016/2017 y los criterios generales de evaluación
Para ver exámenes de otros años y otras materias pincha AQUÍ