MÉTODO LOMBARD

Calle Lombard, San Francisco, USA
¿QUÉ ES EL MÉTODO LOMBARD? 1 Calle, 8 Curvas, 4 Fases, Un sólo método
El método Lombard es un proceso de aprendizaje radical basado en los principios del emprendimiento y la innovación disruptiva. Lombard está estructurado en 4 fases e incluye mecanismos para integrar visitas creativas inspiradoras, mentores clave, speaker sessions y workshops durate su desarrollo. La metodología ayuda a generar las actitudes que llevan a innovar: aplazar el juicio, ver el error como parte del proceso...
¿CÓMO INCLUIR EL MÉTODO LOMBARD EN CTM?
FASE 1: REFORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Objetivo: Identificar los problemas, los enfoques más relevantes y las oportunidades (espacios y recursos).
ACTIVIDAD 1: ESCRIBIR VUESTRO OBJETIVO GENERAL Y PREGUNTAROS POR QUÉ.
Debemos dar varias respuestas o razones para decidir cuál es nuestro problema y cuál no, dónde nos queremos dirigir. TÉCNICA 5 WHYs
Las preguntas deben ir evolucionando hacia más concretas. Ni limitarse ni plantear cuestiones muy abiertas difíciles de responder eficazmente.
ACTIVIDAD 2: PASAR DEL POR QUÉ AL ¿CÓMO PODRÍAMOS?
1. Nos quedamos con el último por qué generado en la actividad anterior.
2. Pensamos en quién es nuestra audiencia (cliente, estados miembros, ciudadanos, responsables políticos, empresas, industrias, agricultores, niños y niñas....) y completamos esta frase:
(Usuario/cliente/audiencia) necesita (necesidad) porque (insight)
3. Nos preguntamos ¿Cómo podríamos? tres veces desde enfoques distintos. Nos podemos ayudar de los por qué anteriores.
FASE 2: CREANDO IDEAS
Objetivo: A partir de preguntas concretas lanzamos ideas sin pensar en ninguna limitación. PENSAMIENTO LATERAL.
ACTIVIDAD 3: A PARTIR DE LA PREGUNTA CONCRETA ELABORAMOS UNA LISTA DE IDEAS, INCLUSO DE MALAS IDEAS O IDEAS LOCAS. UTILIZA UN POST IT. DA SOLUCIONES A LA PREGUNTA DURANTE 1 MINUTO SEGUIDO, ¿Cuántas ideas has podido decir?
ACTIVIDAD 4: DE CADA LISTA DE IDEAS TU COMPAÑERA/O SE PREGUNTA ¿QUÉ ME IMPEDIRÍA?. TÉCNICA DE LA TORMENTA DE ARROZ. PENSAMIENTO EN MOVIMIENTO.
Coge el post it de un compañero y ve a dar un paseo. Piensa sobre ¿Qué me impediría?...de cada idea del Post it y contesta.
TRABAJO
Revisa tus propuestas de proyectos y concluye las dos fases, realizando un DAFO de Suelos/ Agua-Oceános-Ríos/Bosques.
Para realizar el trabajo utilizaremos Google Drive. Pincha en los enlaces, completa en un color distinto al negro. LEE BIEN LAS INSTRUCCIONES
RECURSOS