LIGA DE CIENCIAS ROCTAR

En la asignatura de 1º de Bachillerato todos los años, el alumnado realiza un trabajo de experimentación por equipos y participamos en la LIGA DE CIENCIAS ROCTAR
Gracias a la Liga, de manera interactiva a través de su página, se van cubriendo todas las etapas de la investigación, desde la fase de ideación con la propuesta de objetivos e hipótesis hasta la exposición final de la investigación pasando por la planificación donde los equipos deben explicar el procedimiento a seguir, detectar las variables y realizar un listado de materiales necesarios. Es una competición por equipos que puede realizar la clase al completo.


Para este año tenemos varias propuestas:
- Riesgos volcánicos
- Efecto de distintos tipos de dietas en la cantidad de glucosa en sangre y otros parámetros bioquímicos
- ¿Saponifican igual todos las grasas?
- ¿Cómo madura el aguacate?
- Competencia en la germinación de distintas especies
- Animales en peligro de extinción
- Comportamiento de mascotas
- Fauna del río Henares
- Flora de ribera y adaptaciones a la humedad del suelo
- Crecimiento de distintas levaduras y mohos
PRONTO LOS RESULTADOS!!!