top of page

Temas 7 y 8. El relieve terrestre, la datación geológica y la historia de la tierra.

Parque Nacional Picos de Europa

La unidad 7, El relieve y otras manifestaciones de la dinámica terrestre, se encuadra en el Bloque dedicado a la GEOLOGÍA junto con la unidad 6 (Dinámica interna) y la unidad 8 (Historia de la Tierra). En esta entrada también te explico el trabajo a realizar para la unidad 8.


El tema en 10 claves

Relieve - Perfil topográfico - Ciclo de las rocas - Fallas - Erosión

Edad de la Tierra - Estatigrafía - Método Radiométrico - Fósil - Eones y eras


Al finalizar el tema serás capaz de

- Interpretar cortes geológicos sencillos y perfiles topográficos como procedimiento para el estudio de una zona o terreno.

- Explicar el origen de las cordilleras, los arcos de islas y los orógenos térmicos.

- Analizar que el relieve, en su origen y evolución, es resultado de la interacción entre los procesos geológicos internos y externos.​


- Reconocer, recopilar y contrastar hechos que muestren a la Tierra como un planeta cambiante.

- Registrar y reconstruir algunos de los cambios más notables de la historia de la Tierra, asociándolos con su situación actual.

- Conocer la importancia geológica de los fósiles a la hora de reconstruir la historia de la Tierra y de la vida.

- Interpretar cortes geológicos sencillos y perfiles topográficos como procedimiento para el estudio de una zona o terreno.

- Categorizar e integrar los procesos geológicos más importantes de la historia de la tierra. - Reconocer y datar los eones, eras y periodos geológicos, utilizando el conocimiento de los fósiles.

- Conocer los métodos de datación en Paleontología y cuándo se utiliza cada uno de ellos. - Saber identificar rasgos característicos de algunos tipos de restos fósiles y el organismo al que pertenecían, así como relacionarlos con su era geológica.

 

Acumula puntos y supera las unidades 7 y 8, ¿cómo?


1. Audio explicativo a partir de las siguientes presentaciones sobre los fenómenos internos que originan ejemplos de accidentes geográficos. Tu explicación debe incluir dónde se localiza el accidente geográfico-relieve, que tipo de fenómeno interno lo ha desencadenado (subducción, choque de placas, tipo de límite), que pasará en el futuro y si existen relieves similares: Presentaciones para realizar tu audio AQUÍ

2 puntos


2. Mapa topográfico y corte geológico. CLASE VIRTUAL

2 puntos









- Datación relativa AQUÍ

- Fósiles AQUÍ

- Cortes geológicos AQUÍ


3. Línea del tiempo mediante: TIMELINE o SUTORI

4 puntos

La línea del tiempo deberá incluir los siguientes puntos:

* EÓN HÁDICO

* EÓN ARQUEOZOICO

* EÓN PROTEROZOICO

* ERA PALEOZOICO

* ERA MESOZOICA

* ERA CENOZOICA

Por cada punto arriba señalado, debes anotar:

LABEL: Nombre del eón o era

SHORT DESCRIPTION: Período de tiempo que abarca con unidades (años-millones de años)

FULL DESCRIPTION: Breve descripción de los principales eventos geológicos y biológicos que acontecieron, el período de tiempo

Además debes añadir una imagen de cada era o eón


Aquí te dejo los vídeos de dónde obtener la información:

































4. Práctica rocas, pliegues y fallas.

2 puntos

 





FEATURED POSTS

FOLLOW US

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page